Skip to content
Infounsa

Expande tus competencias

Menú
  • Inicio
    • Actualidad
    • Noticias
    • Acerca de nosotros
      • Libro de Reclamaciones
      • Política de Privacidad
  • Catálogo de Servicios
    • Catálogos de Cursos Libres
    • Catálogo de cursos empresariales
    • Catálogo de Especialidades
    • El Programa InfoClub
    • Academia Cisco
    • Cursos Virtuales PRO
    • Capacitación in-House
    • Certificacion Internacional Certiport
  • Ciclo Actual
    • Cursos Libres
      • Matrículas Cursos Libres
    • Cursos Empresariales
      • Matriculas Cursos Empresariales
      • Matrícula Cursos Virtual PRO
    • Certificación Profesional
      • Matrículas Certificación Profesional – CP40
      • Matrículas Certificación Profesional – CP39
      • Matrículas Certificacion Profesional – CP38
    • Inscripción – Certificación Internacional Certiport
    • Cisco
      • Matrícula Academia Cisco
  • Zona del estudiante
    • Manual de Procedimientos
    • Tutoría Estudiantil
    • Solicitud de certificados
    • Registro de Pagos
    • Aulas Virtuales
  • Aulas Virtuales
arcgisgeo
       

ArcGIS Geoestadística: curso

   
   
16 de febrero de 2022
Cursos, Catálogo

C. Empresariales


ArcGIS, es una herramienta para el análisis y el procesamiento de datos espaciales en general, una tecnología para elaborar mapas de espacios que en este caso -como su nombre lo indica- está especializado aún más para el análisis geográfico y su tratamiento estadístico

Oferta de cursos

Revisa nuestra oferta de cursos para conocer la disponibilidad actual de éste.

Perfil

Perfil Académico

Los objetivos del perfil de este curso incluye:
Permitirte aprender a obtener mapas de densidad y a analizar el patrón de distribución de la información. Aprenderás a aplicar métodos de interpolación (determinísticos y geoestadísticos) configurando diferentes parámetros en base a los índices de error y obtendrás los mapas de predicción, cuantiles, probabilidad y error de la variable estudiada.

Contenido

ArcGIS Geoestadística: Contenido

En un panorama ligero a los contenidos del curso, podemos decir que se abordan los siguientes tópicos:

  • Introducción a los sistemas de información geográfica
  • Introducción a los Sistemas de información Geográfica
    Estructura de ArcGIS, Infraestructura de datos espaciales

  • Preparación de la información
  • Sistema de Proyección, Entorno de geoprocesamiento
    Tratamiento previo de la información

  • Mapas de densidad
  • Densidad de Kernel, Densidad de Punto

  • Modelo de distribución
  • Histograma, Gráfico Q-Q normal, Otros análisis
    Análisis de tendencias, Diagrama de Voronoi Semivariograma y Covarianza

  • Relación entre variables
  • Gráfico Q-Q general, Crosscovarianza Métodos determinísticos de Interpolación, IDW Vecino Natural, Spline, Interpolación Polinómica Global (GPI) Interpolación Polinómica Local (LPI), Funciones de Base Radial Métodos Geoestadísticos de interpolación Índices de Error, Kriging

  • Mapas de cuantiles, probabilidad y error
  • Mapas de Cuantiles, Mapas de Probabilidad

  • Modelos digitales del terreno
  • Incorporación y preparación de la información Creación de un Modelo Digital del Terreno Mapas de Iluminación – Sombreado
    Mapa de Orientaciones Mapa de Pendientes Cuencas Visuales

  • Mapas de información ambiental
  • Incorporación y preparación de la información
    Mapas de distribución espacial de factores ambientales: Métodos determinísticos de interpolación
    Métodos Geoestadísticos de interpolación: Kriging

  • Análisis hidrológico con spatial analyst
  • Corrección del MDT (relleno de sumideros)
    Mapa de Direcciones de Flujo Mapa de Acumulación de Flujo
    Red de drenaje (definición y segmentación de cauces) Red de Órdenes (método Strahler y Shreve)
    Cuencas de captación Puntos de salida/drenaje Delimitación de cuencas

N° de horas : 30 horas académicas.
A quién

Dirigido a

Están dirigidos a Profesionales y/o estudiantes de área de: ingeniería Geológica, ingeniería medioambiental, Ingeniería Metalurgia, Ingeniería Civil, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, estadísticos, Agrónomos, Arquitectos , Institutos Superiores y otras especialidades afines.
Pre-requisitos :
Manejo óptimo de Windows. Manejo de archivos y carpetas.

Desarrollo

Desarrollo

N° de sesiones : normalmente 4 sesiones (salvo excepciones indicadas).
Inversión y Horarios: Verifica el costo de inversión y los horarios disponibles en Nuestra Oferta de cursos o bien, en  Nuestra Redes Sociales

 
Usa nuestros canales: Whatsapp/ Facebook ¿más información?contáctate con nosotros
Etiquetas: análisis, empresariales, ingeniería, modelamiento, proyectos

Navegación de entradas

Apple ha sido multada en Países Bajos
Planeación Estratégica: curso

Buscar

Entre los más vistos

Office Intermedio
C. Empresariales Microsoft Office, constituye una suite (conjunto de herramientas) ofimática de extraordinaria ...
leer más

Ms. Office Empresarial Intermedio: curso

Ms. Excel Intermedio : curso

Ms. Excel Intermedio : curso

informatica

Informática Básica: curso

autocad

Autocad Básico: curso

bannerarcgis

ArcGIS: curso

Solidworks Intermedio

Solidworks Intermedio: curso

Noticias

bannerinvestigadores

Investigadores peruanos diseñan dispositivo para monitorear suelos agrícolas

Twitter Blue: todo por 7.99

Twitter Blue: todo por 7.99

9 de noviembre de 2022
Infounsa - Derechos Reservados - 2023      
Scroll Up
Tenemos un equipo de asesoras para resolver tus dudas, no dudes en comunicarte
WeCreativez WhatsApp Support
Asesora 2
Lejos
WeCreativez WhatsApp Support
Asesora 1
Lejos
WeCreativez WhatsApp Support
Asesora 3
Lejos
Hola, ¿puedo ayudarte?