Logística, abastecimiento y almacenes digitales : curso - Infounsa Skip to content
Infounsa

Infounsa

Expande tus competencias

Menu
  • inicio
    • Actualidad
    • Noticias
    • Nuestras Alianzas
    • Acerca de nosotros
      • Política de Privacidad
      • Libro de Reclamaciones
  • Catálogo de Servicios
    • Catálogos de Cursos Libres
    • Catálogo de cursos empresariales
    • Catálogo Cert. Profesional
    • El Programa InfoClub
    • Academia Cisco
    • Cursos Virtuales PRO
    • Capacitación in-House
  • Ciclo Actual
    • Cursos Libres
      • Matrículas Cursos Libres
    • Cursos Empresariales
      • Matriculas Cursos Empresariales
      • Matrícula Cursos Virtual PRO
    • Certificación Profesional
      • Matrículas Certificacion Profesional – CP44
      • Matrículas Certificacion Profesional – CP43
    • Cisco
      • Matrícula Academia Cisco
    • Matrículas cómputo para Niños
  • Zona del estudiante
    • Manual de Procedimientos
    • Tutoría Estudiantil
    • Solicitud de certificados
    • Registro de Pagos
    • Aulas Virtuales
  • Aulas Virtuales

Logística, abastecimiento y almacenes digitales : curso

15 de octubre de 2025
Catálogo, Cursos

C. Libres


La gestión logística y de la cadena de abastecimiento constituye hoy un factor estratégico para la competitividad de las empresas. Una adecuada administración de compras, almacenes, inventarios y transporte garantiza la continuidad de los procesos, la reducción de costos y la satisfacción del cliente. El curso “Logística, Abastecimiento y Almacenes Digitales” está diseñado para integrar los fundamentos de la logística con el uso de herramientas tecnológicas modernas como Excel, Access, e inteligencia artificial, aplicadas a la toma de decisiones y a la optimización de procesos.

Oferta de cursos

Revisa nuestra oferta de cursos para conocer la disponibilidad actual de éste.

Perfil

Perfil Académico

Los objetivos del perfil de este curso incluye:
– Comprender los fundamentos de la logística y la cadena de abastecimiento, identificando sus componentes, objetivos y retos actuales, mediante el uso de mapas y simulaciones digitales.
– Desarrollar competencias en la gestión de compras y proveedores, aplicando criterios de selección, negociación y evaluación con apoyo de bases de datos y herramientas digitales.
– Aplicar técnicas de planificación y control de inventarios, utilizando modelos de reposición, clasificación ABC y rotación de stocks, optimizados con Excel e inteligencia artificial.
– Gestionar eficientemente los almacenes, la distribución y el transporte, diseñando layouts, controlando movimientos y aplicando tecnologías digitales para optimizar la cadena logística.

Contenido

Contenido

En un panorama ligero a los contenidos del curso, podemos decir que se abordan los siguientes tópicos:

  • Definición y evolución histórica de la logística
  • Definición y componentes de la cadena de abastecimiento
  • Elementos del sistema logístico: personas, procesos, tecnología
  • Ejemplos reales de sistemas logísticos exitosos
  • Retos actuales en la gestión logística
  • Prácticas con mapas, diagramas logísticos
  • Simulación básica de flujo de productos y información en cadena de abastecimiento
  • Uso de filtros y tablas dinámicas para organizar datos en Excel
  • Discusión grupal con apoyo de IA sobre retos de la logística moderna
  • Introducción al subsistema de compras
  • Análisis de necesidades y desarrollo de especificaciones técnicas
  • Documentos involucrados en el proceso de compra: cotización, orden, factura
  • Importancia de la documentación correcta para auditorías
  • Práctica: diseño de base de datos, formularios, generación de documentos
  • Criterios para la selección de proveedores
  • Técnicas básicas y avanzadas de negociación
  • Ética en la gestión de proveedores
  • Impacto de la relación con proveedores en la cadena logística
  • Práctica: Matrix de evaluación, uso de chatgpt en simulación, tablas dinámicas para proveedores
  • Redacción de plan de negociación
  • Factores que afectan la planificación de compras
  • Modelo del lote económico (EOQ)
  • Introducción a la Matriz de Kraljic para gestión de compras
  • Simulación de diferentes escenarios de reposición de stock
  • Capacidad de almacenaje: tipos y cálculo
  • Uso de DALL·E para generar planos visuales de almacén
  • Costos asociados a inventarios (almacenamiento, ruptura, obsolescencia)
  • Clasificación y codificación de inventarios (código de barras, RFID)
  • Uso de IA para análisis predictivo y simulación de rotación
  • Análisis grupal de retos urbanos y propuestas innovadoras

N° de horas : 80 horas académicas.
A quién

Dirigido a

Estudiantes y egresados, profesionales técnicos, emprendedores, empresarios, y público en general.
Pre-requisitos :
– Manejo óptimo de Windows. Manejo de archivos y carpetas.
– Conocimiento básico de excel

Desarrollo

Desarrollo

N° de sesiones : normalmente entre 4-5 sesiones (salvo excepciones indicadas).
Inversión y Horarios: Verifica el costo de inversión y los horarios disponibles en Nuestra Oferta de cursos o bien, en  Nuestra Redes Sociales

Etiquetas: libres, logistica

Navegación de entradas

Redacción digital con Word y Outlook: curso
Contabilidad- Registros y reportes digitales: curso

Buscar

Entre los más vistos

ibaadultos
C. Libres La informática es cada vez más ubicua, y afecta a todos ...
leer más

Informática Básica para Adultos: curso

S-10 Costos y Presupuestos: curso

S-10 Costos y Presupuestos: curso

Ms. Excel Avanzado: curso

Ms. Excel Avanzado: curso

autocad intermedio

Autocad Intermedio: curso

Solidworks Basico

Solidworks Básico: curso

ofimaticabasica

Ofimática Básica: curso

Noticias

El crecimiento de INFOUNSA empieza en casa: fortaleciendo a nuestro equipo para seguir sirviendo con calidad y calidez.

El crecimiento de INFOUNSA empieza en casa: fortaleciendo a nuestro equipo para seguir sirviendo con calidad y calidez.

bannerinfoclub

El infoclub está en INFOUNSA

23 de enero de 2025
Infounsa - Theme by Grace Themes
#content_holder { padding: 20px 0 !important; } .default_content_alignbx { padding: 10px !important; } Scroll Up