Brecha digital – Perú: 5 habilidades digitales que mejoran tus Oportunidades Laborales

Según el estudio de eBIZ Latín América, en el Perú, el 59% de las empresas enfrentan dificultades para cubrir vacantes debido a la escasez de habilidades digitales y técnicas entre los postulantes. A pesar de los esfuerzos por promover la capacitación en estas áreas, aún persiste una gran brecha en términos de conocimiento digital entre la población. Según el estudio Talento Digital en el Perú, el 35% de los trabajadores no poseen las habilidades digitales necesarias para desempeñar su trabajo, lo que dificulta el proceso de transformación digital en las empresas. Aunque ha habido un leve avance con respecto a 2024, en donde la cifra era del 38%, este progreso no es suficiente para cubrir las crecientes demandas del mercado laboral.

Las vacantes más difíciles de cubrir son las de perfiles tecnológicos, en especial los relacionados con Tecnologías de la Información (TI). Las empresas buscan profesionales capacitados en áreas como el desarrollo de software, Big Data, marketing digital y ciberseguridad. En particular, el campo de la ciberseguridad es una de las mayores prioridades, ya que el país necesita alrededor de 50,000 expertos en esta área para avanzar en su proceso de transformación digital.


Además de las dificultades que enfrentan las empresas peruanas para encontrar talento especializado, los estudios muestran que la falta de formación en habilidades digitales es un desafío no solo para los trabajadores actuales, sino también para los que están en proceso de búsqueda de empleo. A nivel regional, se estima que América Latina necesitará 2.5 millones de profesionales digitales en los próximos cinco años, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de capacitación en diversas áreas tecnológicas.

Además de las dificultades que enfrentan las empresas peruanas para encontrar talento especializado, los estudios muestran que la falta de formación en habilidades digitales es un desafío no solo para los trabajadores actuales, sino también para los que están en proceso de búsqueda de empleo.

Cursos recomendados para superar la brecha digital y Mejorar tu Empleabilidad:

Para hacer frente a esta situación, es esencial que los peruanos adquieran y fortalezcan sus habilidades digitales. A continuación, te sugerimos algunas áreas clave y los cursos más recomendados para desarrollarse en ellas:

  1. Desarrollo de Software y Aplicaciones: Aprender a programar es una de las habilidades más demandadas en el mundo laboral actual. Si te interesa el desarrollo de aplicaciones o sitios web, puedes comenzar con cursos de lenguajes populares como
    Python, JavaScript, Java y HTML/CSS. Además, aprender frameworks como React o Angular para el desarrollo de interfaces de usuario te permitirá destacar aún más.
  2. Big Data y Análisis de Datos: La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos se ha vuelto crucial en muchos sectores. Si tienes interés en trabajar en este campo, es recomendable que te capacites en herramientas como Lenguaje R, Python para análisis de datos, SQL y plataformas como Tableau o Power BI para la visualización de datos. Además, tomar cursos de análisis predictivo y aprendizaje automático (Machine Learning) te puede abrir las puertas a una carrera en el análisis de datos a gran escala.
  3. Ciberseguridad: Debido al incremento de amenazas digitales y la creciente importancia de proteger los datos y sistemas de las empresas, la ciberseguridad se ha convertido en una de las áreas más críticas. Algunos de los temas clave son seguridad en redes, encriptación, gestión de riesgos y respuesta ante incidentes.
  4. Marketing Digital: A medida que más empresas se digitalizan, la demanda de expertos en marketing digital sigue creciendo. Aprender sobre SEO (optimización de motores de búsqueda), SEM (publicidad en motores de búsqueda), Google Analytics, Facebook Ads y email marketing puede marcar la diferencia.
  5. Diseño y UX/UI: El diseño y la experiencia de usuario son fundamentales para la creación de aplicaciones y sitios web exitosos. Capacitarte en diseño gráfico y herramientas como
    Adobe XD, Figma o Sketch te permitirá incursionar en el mundo del diseño de interfaces y la experiencia de usuario. Además, aprender sobre usabilidad y accesibilidad te dará una ventaja competitiva al trabajar en proyectos digitales que prioricen la interacción y satisfacción del usuario.

Finalmente:

La falta de talento digital en el Perú representa un desafío crucial para las empresas que buscan avanzar en su proceso de transformación digital. Sin embargo, la capacitación en habilidades digitales ofrece una oportunidad tanto para trabajadores como para empleadores de cerrar esta brecha.
Empieza a capacitarte.. expande tus competencias.

.

Fuentes

eBIZ Latín América
https://ebiz.pe/

estudio Talento Digital en el Perú
https://eshoy.pe/estudiotalentodigital/